Área:
Humanidades
|
Asignatura:
Lengua Castellana
|
Tema
Eje Temático: Medios
de comunicación y otros sistemas simbólicos
|
Tema
General: El Género lírico o Poético
|
Tema
Específico: El poema
|
Grado: Quinto
|
Título: ¿Qué es un poema?
|
|
Fuente
Recurso: Video de
Youtube
|
Descripción: El recurso es un video y sirve para
sensibilizar a los estudiantes con el tema de la poesía y en particular del
poema. Lo dejo en la plataforma Edmodo para que los estudiantes lo observen
en sus casas y para la siguiente clase traigan las definiciones de poema que
aparecen allí y el poema “La luna”, escrito en un documento de Word en línea.
|
Plan de aula:
Esta
clase de Lengua Castellana de grado Quinto de Primaria tiene como finalidad
que los estudiantes realicen en clase una presentación en Power Point en
línea, en parejas, sobre lo que observaron en el vídeo con el propósito de
que socialicen, analicen y corrijan
los textos producidos con base en la información tomada de los medios de
comunicación masiva, en este caso del video.(Tomado de los estándares de
competencias de Lengua Castellana, 1999,p.18)
Momentos de la clase:
Antes
de la clase observan el video y registran las definiciones y el poema “La
luna” en un documento de Word en línea de la plataforma Edmodo. (Individual).
Se evalúa el texto en Word y se tiene en cuenta la práctica de las
habilidades del lenguaje correspondientes a la escritura y la escucha.
Durante
la clase realizan de manera colaborativa en parejas, la presentación creativa
en Power Point en línea con la información que recopilaron del video y la
socializan a sus compañeros. También deben buscar otras definiciones de
poema, haciendo uso de los computadores en el aula. Se evalúa la exposición
teniendo en cuenta la práctica de la habilidad del lenguaje correspondiente a
la expresión oral, donde un estudiante hablará de las definiciones del video
y el otro de las que buscaron en clase. Además se valora la creatividad de la
presentación en Power Point.
Para
el cierre se conceptualiza el término
poema entre todos y se registra en el cuaderno. Posteriormente, se realiza
una prueba en línea desde la plataforma Edmodo.
|
Estrategia didáctica:
Elaborar organizadores gráficos
Formular preguntas guía
Responder pruebas cortas
Presentar
un tema (exposición)
Elaborar dibujos y/o gráficas
Utilizar principios de pensamiento crítico
Elaborar predicciones
Identificar
ideas principales
Escuchar
con atención
Modelar una situación o solución
Utilizar el método socrático para plantear
preguntas
Colaborar
Redactar
ejercicios de pre-escritura
Evaluar los trabajos de otros compañeros
Participar en debates
Escribir diálogos constructivos
Explicar el propósito de la tarea
Determinar los pasos a seguir
Documentar el progreso
Descomponer proyectos/tareas grandes en más
pequeñas
Fomentar el descubrimiento
Realizar procesos de indagación
Hacer auto evaluación
Aplicar
conocimiento
Elaborar resúmenes
Leer y subrayar ideas principales
Elaborar cuadros comparativos
Repasar o reforzar un tema
Crear analogías
Tomar
notas de clase
|
Integración
según modelo SAMR:
Este recurso se enmarca dentro del nivel de Modificación del Modelo SAMR al remplazar la lectura en un medio
impreso por la observación de un video en un medio electrónico, a través de
una plataforma virtual y además utilizan la información para construir
significados de manera colaborativa y luego socializarlo.
|
Desarrollo
habilidades Siglo XXI: Esta
propuesta se inscribe en las habilidades de Colaboración según el marco de
Habilidades para el Siglo XXI de EnGauge en el que se describe de la
siguiente manera:
Trabajar en grupo y colaborar Interacción cooperativa entre dos o más individuos que trabajan juntos en la solución de problemas, la creación de nuevos productos o el aprendizaje y desarrollo de competencia en contenidos.
También se encuentra dentro de la habilidad de Comunicación, representada por los siguientes TRES
componentes del Marco de Referencia SCANS:
Escribir
Comunicar por escrito, pensamientos, ideas, información y mensajes; registrar información de manera precisa y completa; crear y componer documentos tales como cartas, instrucciones, manuales, reportes, propuestas, gráficas, diagramas de flujo; utilizando un lenguaje, estilo, organización y formato apropiados para el tema en cuestión, el propósito y la audiencia.
Escuchar
De maneras que sean apropiadas para un propósito específico, recibir, atender, interpretar y responder a mensajes verbales y a otro tipo de claves tales como el lenguaje corporal.
Hablar
Organizar ideas y comunicar mensajes orales que sean apropiados tanto para quienes los escuchan como para la situación en cuestión; participar en conversaciones, discusiones y presentaciones de grupo; seleccionar el medio más adecuado para trasmitir un mensaje; usar el lenguaje verbal y otras claves, como el lenguaje corporal; hablar con claridad y comunicar el mensaje. |
Nivel de uso:
Básico
Medio
Avanzado
|
Idioma:
Español
Inglés
|
Herramientas:
Tipo:
Apps
Plugins
Software descargable
Software en ljnea
Applets
Flash
Categorías:
Audio
Auto Publicaciones
Bases de datos
Blogs
Calendarios
Diagramas causa efecto
Diagramas de flujo / proceso
Encuestas
Escritura colaborativa
Etiquetado social
Gráficas
Hojas de cálculo
Imágenes
Infografías
Líneas de tiempo
Mapas conceptuales
Mapas geográficos
Mensajería Instantánea
Microblogs
Páginas Web
Podcast
Presentadores multimedia
Procesadores
de texto
Programación de computadores
Recursos
para recopilar información de la Web (toma de notas)
Redes sociales
RSS
Video
Videoconferencia
Wikis
|
Formato:
App
Plug-in
Software descargable
Software en línea
Applet
Flash
Documento
Video
Audio
Imagen
Infografía
Animación
Simulación
página Web
Imagen fija
Galería de imágenes
Gráficas interactivas
Mapas
PodCast
Organizador gráfico
|
Tipo de contenido:
Ejercicio
Test o examen
Experimento
Juego
Teoría
/ Conceptos
Apoyo
a clase
|
Plataforma:
Windows
Mac
Linux
iOS
Android
Web
Java
|
Licencia:
Gratis
Pago
Prueba
CreativeCommons
|
Curador: Paola Andrea
Ospina Carmona
|
Etiquetas:
Poema, Poesía
|
CURADURÍA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario